/sospechoso-sinónimos

/sospechoso-sinónimos-significado

-) Adjetivo.

-) Acento tónico: sospechoso.

-) Etimología: derivado de la palabra «sospecha» (con el sufijo -oso); y, esta, del verbo «sospechar», el cual es derivado del latín suspectāre «mirar hacia arriba, sospechar», iterativo de suspicere «mirar hacia arriba, admirar, sospechar», el cual se analiza en sub- (bajo o desde abajo) + specere «mirar».

-) Datación: en uso literario desde inicios del 1200.

-) 1. (Referido a persona) que está afectada de sospechas; que sospecha una cosa; que sospecha de alguien; que entretiene duda o recelo.

-) Traducción: suspicious (of) en inglés.

-) Antónimo: confiado (de).

[La mujer] quéjase también, que su marido es celoso y sospechoso sin tener ocasión, […], y que, por este fin, ni la deja salir a la puerta, poner a la ventana, ni vestir una ropa, ni tocar una toca…

Guevara… Epístolas… 1521

-) Con la preposición «de» + nombre de la persona o cosa que es objeto de sospecha:

¿por qué estás sospechoso de mi deseo?

Guevara… Libro Áureo… 1528

[Estaba] Alonso en gran manera recatado y sospechoso de todos los que no vinieron con él de Portugal…

Zurita… Anales… 1579

-) Con la preposición «de» + nombre, sintagma verbal en infinitivo o una cláusula introducida por «que», con los que se señala aquello que se sospecha:

Como Rojas llegó al capitán Francisco Hernández, e le [… participó] noticia de Gil González, envió luego con más gente al capitán Hernando de Soto en busca de Gil González, el cual estaba en vela y sospechoso [de] que el capitán Rojas e otros capitanes de Pedrarias tornarían sobre él.

Oviedo… Historia… de las Indias… 1535

Los indios Chancas cuentan que, como los que salieron de su provincia […] hicieron muchas hazañas […], por envidia contra ellos, […] los del Cuzco los mandaron llamar para matarlos; pero sospechosos de ello, fueron armados.

A. de Herrera… Los hechos… 1601

Muchas cosas dijo Rufina en su relación que pudieran dejar sospechoso a Marquina de ser falsa, si la afición con que la estaba oyendo…

Castillo Solórzano… La Garduña… 1642

… no tanto para informarlos de la verdad, como para dejarlos sospechosos de su engaño.

De Solís… Conquista... 1684

-) 2. (Referido a un ser animado o uno inanimado) que excita sospecha; cuya cualidad, estado o circunstancias hacen dudar o hacen recaer un cuestionamiento en él.

-) Antónimos: fidedigno, fehaciente.

-) Casi sinónimos de «sospechoso»: dudoso, cuestionable.

-) Traducción: suspicious, en inglés; sospetto, en italiano; suspect, en francés.

La carta de marear es el segundo instrumento, después de la aguja, necesario en la navegación, sin el cual instrumento de carta la navegación sería muy defectuosa y sospechosa a los navegantes.

A. Chaves… Cosmografía… 1527

… Velázquez duraba en su irresolución, hallando en unos que temer, y en otros que desear; hasta que, aconsejándose con Amador […], y con Andrés […], que eran toda su confianza, […], le propusieron a Hernán Cortés, grande amigo de los dos, alabándole con moderación por no hacer sospechoso el consejo.

De Solís… Conquista… 1684

Hallóse con el día la campaña desierta, y al parecer segura, porque en todo lo que alcanzaba la vista y oído, [… no] se percibía rumor del enemigo: reconociéronse, y se hallaron con la misma soledad de los bosques vecinos al cuartel; pero no se resolvió Hernán Cortés a desampararle, ni dejó de tener por sospechosa tanta quietud…

De Solís… Conquista… 1684

… se vinieron a la ciudad separados en cuadrillas (por no hacerse sospechosos)

Baño… Conquista de Venezuela… 1723

Preguntado el sereno de la calle, declaró que […] había abierto la puerta de entrada a nadie más que a la cantante, que llegó a las cinco de la madrugada, en compañía de su madre y de un caballero. No vio tampoco a [… alguna] persona sospechosa rondar por los alrededores.

E. Carrere… La torre… 1923

-) Con la preposición «de» + nombre, o sintagma verbal en infinitivo, o una cláusula introducida por «que», con los que se señala aquello que se sospecha de una cosa o de alguien:

… Esquilo tenía por sospechosas de engaño las palabras compuestas y artificiosas.

J. Arce… Coloquios… 1550

… es sospechoso de poca sinceridad el que oye una mentira serenamente y sin testificar en alguna manera su displicencia.

Feijoo… Teatro… 1736

[El médico] se me hace [,,,] sospechoso, si no de impiedad, por lo menos de charlatanería.

Feijoo… Teatro… 1736

Esta declaración no puede ser sospechosa de parcialidad.

F. Icaza… Examen… 1894

Cada hombre a pie es sospechoso de llevar cuando menos un contrabando de licores o de billetes de lotería.

E. Núñez… La galera… 1938

… alimentos de reputación peligrosa o sospechosos de estar en mal estado.

Gregorio Marañón… Manual… 1943

-) 4. Como nombre masculino y femenino significa: persona sospechosa.

-) Otras palabras derivadas de «sospechar»: sospechosamente, insospechado, insospechable, sospechable.

-) Otras palabras derivadas del verbo latino specere: véase «especular».

 

Comentarios