/suavizar-sinónimo
/suavizar-sinónimo-significado
-) Verbo transitivo.
-) Etimología: derivado de la palabra «suave»; y, esta, de la latina suavis «dulce; grato».
-) Datación: en uso literario desde finales del 1500.
-) 1. Volver suave (lo que es desagradable); convertir en suavidad la cualidad ingrata de (una cosa). Por extensión: mitigar o disminuir el efecto desagradable de (una cosa.)
-) Traducción: assuage, en inglés; soavizzare, en italiano; rendre agréable, en francés.
-) Sinónimo de «suavizar»: amenizar.
La guardesa […] dijo, suavizando todo lo posible su voz […] bronca.
A. Flores… Esperanza… 1859
… para suavizar el horror.
J, Villergas… La vida… 1859
… para suavizar su enojo.
D. Galiano… Cuba… 1859
Lo que suavizaba el fastidio era ser muchos los pasajeros, y varios de ellos de festivo trato.
A. Galiano… Memorias… 1886
Con esta corta demostración de su liberalidad, que entre aquella gente pareció magnificencia, suavizó Hernán Cortés la dureza de su pretensión y despidió a los dos gobernadores igualmente agradecidos y cuidadosos.
A. de Solís… Conquista... 1684
Es el monte muy delicioso en su principio, hermoseándole por todas partes frondosas arboledas, que, subiendo largo trecho con la cuesta, suavizan el camino con su amenidad.
A. de Solís… Conquista... 1684
Gonzalo suavizó algún tanto la humillación de esta derrota a los vencidos, consolándolos, tratándolos con el mayor honor y cortesía.
Quintana… Vidas… 1845
-) En participio de pretérito: suavizado, suavizada.
-) En construcción reflexiva: /suavizarse/
-) 2. Acepción abusiva: volver blando (lo que es duro o áspero).
… pasta para suavizar el cutis.
Capmany… Teatro… de la Elocuencia… 1848
-) Palabras derivadas del latín suavis: suavidad, suavemente.
Derivados de suavizar: suavizador, suavizadora, suavización, suavizante.
Participio: suavizado; gerundio: suavizando.
Presente: yo suavizo, tú suavizas, ella (él) suaviza, nosotros suavizamos, vosotros suavizáis, ellas (ellos) suavizan.
Futuro: yo suavizaré, tú suavizarás, ella (él) suavizará, nosotros suavizaremos, vosotros suavizaréis, ellas (ellos) suavizarán.
Pretérito imperfecto: yo suavizaba, tú suavizabas, ella (él) suavizaba, nosotros suavizábamos, vosotros suavizabais, ellas (ellos) suavizaban.
Condicional simple: yo suavizaría, tú suavizarías, ella (él) suavizaría, nosotros suavizaríamos, vosotros suavizaríais, ellas (ellos) suavizarían.
Pretérito perfecto: yo suavicé, tú suavizaste, ella (él) suavizó, nosotros suavizamos, vosotros suavizasteis, ellas (ellos) suavizaron.
Subjuntivo pretérito imperfecto: yo suavizara o suavizase, tú suavizaras o suavizases, ella (él) suavizara o suavizase, nosotros suavizáramos o suavizásemos, vosotros suavizarais o suavizaseis, ellas (ellos) suavizaran o suavizasen.
Subjuntivo presente: yo suavice, tú suavices, ella (él) suavice, nosotros suavicemos, vosotros suavicéis, ellas (ellos) suavicen.
Subjuntivo futuro: yo suavizare, tú suavizares, ella (él) suavizare, nosotros suavizáremos, vosotros suavizareis, ellas (ellos) suavizaren.
Imperativo: suaviza (tú), suavizá (vos), suavizad (vosotros), suavicen (ustedes), suavicemos (nosotros)
Imperativo negativo: no suavices (tú), no suavicéis (vosotros).
Converted to HTML with WordToHTML.net
Comentarios