/sucedáneo-significado

/sucedáneo-significado-sinónimos

-) Adjetivo.

-) Datación: en uso literario desde finales del 1800.

-) Etimología: derivado del latín succedaneus «sustituto, sucesor»; y, este, del verbo succedere «ir por debajo; venir detrás, sucederse, suceder», el cual se analiza en sub- (prefijo que implica la idea de «debajo») + cedere «ir, marchar». Es idéntico con el italiano succedaneo y el inglés succedaneous. Puede traducirse al francés con substitutif.

-) Significado: (referido a sustancia comestible) que sucede a otra o le puede suceder en el campo culinario, como objeto de ingestión o como ingrediente, por tener cualidades semejantes; que puede ingerirse o que se ingiere como sustituta de otra por su semejanza cualitativa.

-) Sinónimos de «sucedáneo»: sustituto, reemplazo.

-) Como nombre masculino.

… un par de huevos fritos sucedáneos de la chuleta.

L. Alas… 1886

… ese pan consistía en su mayor parte en un sucedáneo de harina.

J. Navarro… Historia… 2004

Con el grano de la cebada se prepara un producto llamado malta. La más tostada se usa como sucedáneo del café, al que se añade a veces para reforzar su aroma.

Munguía… Las Plantas… 2009

-) Palabras derivadas del latín cedere, véase «predecesor».

 

Comentarios