/supremacía-significado
/supremacía-significado-etimología
-) Nombre femenino
-) Plural: supremacías
-) Etimología: derivado de la palabra inglesa supremacy; y, esta, de supreme, derivada de la latina supremus, superlativo de superus «que está arriba», el cual es un derivado de super «arriba»,
-) Datación: en uso literario desde finales del 1700.
-) 1. La circunstancia de una cosa que está en situación suprema o en grado supremo.
-) Sinónimos de «supremacía»: preeminencia, superioridad
-) Casi antónimos de «supremacía»: inferioridad, desventaja, humildad.
-) Traducción de «supremacía»: supremacy, en inglés; suprématie, en francés; supremazia, en italiano
… en atención al profundísimo respeto que debo, no solo a la supremacía de su dignidad, mas también a las altas ventajas que reconozco…
Feijoo… Cartas… 1753
… todo abuso fundado en la supremacía del dinero…
Larra… Comedia… 1836
— Señor —contestó Ferrando con ciertas pretensiones más que arrogantes—: creo que nadie podrá disputarme la supremacía de tan bellas cualidades.
Navarro… Blanca… 1846
Era de esas personas que siempre alaban desmedidamente las cosas propias. Todo lo suyo era siempre bueno: su casa era la mejor de la calle, su calle la mejor del barrio, y su barrio el mejor de la villa. Cuando se mudaba de cuarto, esta supremacía domiciliaria iba con ella a donde quiera que fuese.
Galdós… Fortunata… 1885
-) 2. Circunstancia de una persona, un grupo de personas o un animal que está en situación suprema o en grado supremo.
La bondadosa […] señora quería poner un freno de modestia a la expresión de su vanidad maternal. Figurábase que ofendía a los demás, haciendo ver la supremacía de su hijo entre todos los hijos nacidos y por nacer.
Galdós… Fortunata… 1885
La supremacía del cerdo es universal, y sus cualidades no son discutidas.
Muro… El Practicón 1891
Converted to HTML with WordToHTML.net
Comentarios