/tacaño-significado

/tacaño-significado-en-inglés

-) Adjetivo y nombre. 

-) Acento tónico: tacaño.

-) Etimología: derivado de la palabra italiana taccagno «reacio a gastar una cosa», la cual carece de un étimo ulterior, siendo incierto su origen.

-) Datación: en uso literario desde inicios del 1400.

-) 1. El significado original en castellano era: -) a. (Referido a persona): que, por su reprobado comportamiento, es desdeñable; bribón, bellaco. -) b. (Referido a cosa personal): que denota bellaquería o proviene de ella; reprobado.

Solo hace una descortesía muy tacaña y un despropósito…

J. Jáuregui… Antídoto… 1614

Con esta respuesta, me acabé de desengañar de que no estaba loco ni embriago, sino que, de solapado y tacaño, encubría su razonamiento…

C. García… Bienes ajenos… 1619

Acudid a la puerta, abrí al momento, que aquí está nuestra mula, y los grandes tacaños que nos saltearon y quitaron el preso.

G. Meneses… Píndaro… 1626

-) 2. Ahora, en época moderna (desde inicios de 1600): (referido a persona) que es desdeñable por su tacañería o por ser reacio a gastar su dinero o algunos de sus bienes materiales. También se usa como nombre sustantivo: un tacaño, una tacaña, etc.

-) Sinónimos de «tacaño»: avaro, mezquino.

-) Antónimos de «tacaño»: generoso, dadivoso, dispendioso, pródigo.

-) Traducción: niggard, en inglés; avare, en francés; taccagno, en italiano.

… un tacaño que solo me [… dice] consejos, cuando lo que necesito es dinero.

J. Orellana… Isabel… 1860

Dicen algunos que somos tacaños, y aun añaden hasta miserables y avaros. Esta acusación es falsa […]. Los catalanes somos por sistema económicos; y esta economía tiene por objeto grandes y loables fines, muy dignos de ser imitados.

J. Cortada… Cataluña… 1860

No es posible ser más tacaño de letras ni gastar menos tinta para una firma.

R. Palma… Tradiciones… 1874

El precepto para el mejor aliño de una ensalada, prescribe que se necesita un pródigo para el aceite, un prudente para la sal, un tacaño para el vinagre, y un tonto para revolverla.

Muro… El Practicón… 1891

-) Palabras derivadas de «tacaño»: tacañear (verbo intransitivo de escaso uso, el cual vale por «comportarse como tacaño». En uso literario desde finales de 1500), tacañería, tacañamente.

 

Converted to HTML with WordToHTML.net

Comentarios