/tachar-sinónimos
/tachar-sinónimos-significado
-) Verbo transitivo.
-) Datación: en uso literario desde inicios del 1300.
-) Etimología: derivado de la palabra castellana «tacha»; y, esta, de la francesa tache «mancha».
-) 1. Marcar con un tachón o una tachadura; trazar una línea o símbolo de borrón sobre (algo escrito o impreso; como una palabra, letra, número, etc.), para significar que está virtualmente eliminado o que no está para leerse.
-) Sinónimo de «tachar»: borrar.
-) Antónimo de «tachar»: resaltar.
-) Traducción: raturer, en francés; depennare, en italiano; cross out, en inglés.
«A la muy poderosa y honrada dueña doña Inés […]» Aquí había cerca de un renglón tachado, donde, con alguna dificultad, se leía: «reina y señora de Aragon.» Luego, continuaba el pergamino de esta manera […]
A. del Castillo… La Campana de Huesca… 1852
-) 2. Atribuir una tacha a (una persona, una cosa); imputar (a alguien) de algo.
-) Antónimo: alabar.
-) Casi sinónimos: imputar, argüir, redargüir, acusar.
-) Traducción: incriminer (quelqu’un) de quelque chose, en francés; imputare (qualcuno) di qualcosa, en italiano; tax (someone) with something, en inglés.
Que yo no veía en vos ninguna cosa de tachar, sino tan solamente que me fuistes desleal.
Anónimo… Tristán… 1501
-) Con la preposición «de» + predicado despectivo:
… no creo que se pueda tachar de temeraria mi conjetura.
Jovellanos… Obras, vol. III
… no creo que me taches también de falto de memoria.
Espronceda… Sancho… 1834
Algunas … porque no se me tache de exagerador.
D. Galiano… Cuba en 1858
Para comprender la escena […], se necesita un conocimiento que los críticos tacharán de vulgaridad risible, y que los lectores tendrán por fabuloso cuando menos.
A. Flores… Esperanza… 1859
-) Con «como» + predicado despectivo:
Tal era la situación del país cuando don Jaime […] se retiró a este castillo, no habiendo querido doblar la rodilla delante del nuevo rey como habían hecho el mayor número de los partidarios de don Alfonso, y haciéndose tachar de sus enemigos como defensor oculto de los de La Cerda.
Espronceda… Sancho… 1834
-) Con la preposición «por» + predicado despectivo:
… nos tachan por dañosos.
D. Torres… Extracto… 1725
… lo que exime de ser tachado por arrogante a quien sobre sí tomare la empresa.
D. Galiano… Cuba en 1858
Desde entonces le taché por hombre vanidoso…
Galdós… 1873
-) Con la preposición «de» + verbo en infinitivo, el cual está por la acción reprochada:
Los ingleses… le tachan de haberse prestado a ser…
A. Galiano… Lecciones… 1843
Ciertamente se me tachará de dejar aquí la cuestión incompleta, cuando ningún lugar parece más oportuno para dilucidarla.
Espinel… Vida del escudero… 1618
-) Otras palabras derivadas de «tacha»: tachador, tachón, tachadura, tachable, intachable.
Participio: tachado; gerundio: tachando.
Presente: yo tacho, tú tachas, él (ella) tacha, nosotros tachamos, vosotros tacháis, ellas (ellos) tachan.
Futuro: yo tacharé, tú tacharás, él (ella) tachará, nosotros tacharemos, vosotros tacharéis, ellas (ellos) tacharán.
Pretérito imperfecto: yo tachaba, tú tachabas, él (ella) tachaba, nosotros tachábamos, vosotros tachabais, ellas (ellos) tachaban.
Condicional: yo tacharía, tú tacharías, él (ella) tacharía, nosotros tacharíamos, vosotros tacharíais, ellas (ellos) tacharían.
Pretérito perfecto: yo taché, tú tachaste, él (ella) tachó, nosotros tachamos, vosotros tachasteis, ellas (ellos) tacharon.
Subjuntivo presente: yo tache, tú taches, él (ella) tache, nosotros tachemos, vosotros tachéis, ellas (ellos) tachen.
Subjuntivo imperfecto: yo tachara o tachase, tú tacharas o tachases, él (ella) tachara o tachase, nosotros tacháramos o tachásemos, vosotros tacharais o tachaseis, ellas (ellos) tacharan o tachasen.
Subjuntivo futuro: yo tachare, tú tachares, él (ella) tachare, nosotros tacháremos, vosotros tachareis, ellas (ellos) tacharen.
Imperativo: tacha (tú), tachá (vos), tachad (vosotros), tachen (ustedes), tachemos (nosotros).
Imperativo negativo: no taches (tú), no tachéis (vosotros)
Converted to HTML with WordToHTML.net
Comentarios