/temerario-significado
/temerario-significado-etimología
-) Adjetivo.
-) Acento tónico: temeraria.
-) Etimología: derivado del latín temerarius «fortuito, accidental; temerario, imprudente, irreflexivo», derivado del adverbio temere «acaso, a la ventura, fortuitamente, de manera irreflexiva».
-) Datación: en uso literario desde inicios del 1400.
-) 1. (Referido a persona) que se comporta con temeridad; que piensa, habla o se comporta sin reflexión ni prudencia.
-) Antónimos: sabio, prudente, meticuloso, considerado.
-) Casi sinónimos de «temerario»: irreflexivo, inconsiderado
-) Traducción: temerarious, en inglés; temerario, en italiano; téméraire, en francés.
Los españoles arremetieron con los indios […] y […] entraron en el pueblo, donde tuvieron bien que hacer […], porque hallaron enemigos temerarios que pelearon sin temor de morir.
Garcilaso… La Florida… 1605
… en otro río […], estando indios y españoles a la ribera de él hablando en buena paz, un indio temerario, como lo son muchos de ellos, [… acertó] con el arco a un castellano un gran palo, sin propósito alguno, y se arrojó al agua.
Garcilaso… La Florida… 1605
Las esperanzas dudosas han de hacer a los hombres atrevidos, pero no temerarios.
Cervantes… Quijote… 1615
[Deploro] que usáis de las armas, no como sabio, sino como temerario; no como quien defiende, sino como quien ofende; no como debéis, sino como queréis.
Guevara… Epístolas… 1521
-) 2. (Referido a cosa) hecha temerariamente; realizada sin reflexión; que denota falta de prudencia.
… lo que hablaba era concertado, elegante y bien dicho, y lo que hacía, disparatado, temerario y tonto.
Saavedra… Quijote… 1615
Así acabó la temeraria tiranía de Lope de Aguirre.
Baño… Conquista de Venezuela… 1723
… el éxito únicamente podía absolver de temeraria esta bizarría.
Quintana… Vidas… 1830
-) Palabras derivadas de «temerario»: temerariamente, temeridad.
Converted to HTML with WordToHTML.net
Comentarios