/tenor-significado

/tenor-significado-etimología

-) Nombre masculino.

-) Acento tónico: tenor

-) Etimología: derivado de la palabra latina tenor «curso no interrumpido, movimiento seguido; tenor o texto de una ley, disposición». La palabra latina tenor es deverbal de tenere «tener». 

-) Traducción: inglés tenor, italiano tenore, francés teneur.

-) Datación: en uso literario desde inicios del 1200.

-) Significado: -) a. Según la etimología: tendencia de significado en lo que está escrito o dicho vocalmente. -) bPor extensión: el conjunto y la disposición de las palabras en que consiste un escrito o en un dicho vocal; esencia de algo verbal.

-) Sinónimos: contenido literal, texto. «Tenor», «estilo» y «manera» no son palabras sinónimas: «tenor» se refiere a la esencia de lo dicho; «estilo» y «manera» se refieren a lo que califica esa esencia.

En la cual carta se contiene el tenor del dicho compromiso.

Anónimo… Colección… 1345

… al cual rogamos que escribiese de esto dos cartas en un tenor, para cada una de las partes la suya…

Anónimo… Carta… 1408

El tenor de la cual dicha ordenanza antigua es este que se sigue…

Anónimo… Libro de acuerdos… 1464

… no me quiero detener en estas conjeturas, por [… continuar con] las otras cosas que hacen al discurso de la historia, siguiendo el tenor de lo que Hernando Cortés escribió al emperador...

Oviedo… Historia… de las Indias… 1535

Traía […] Joan Bono hasta cien cartas, de un tenor

Oviedo… Historia… de las Indias… 1535

… con quien envió una carta al Inga del tenor de la primera, diciendo que, porque le quería mucho, le avisaba que no viniese de paz a Almagro,

Oviedo… Historia… de las Indias… 1535

… escribía siempre dos cartas de diferentes tenores: una de verdades y otra de mentiras.

Oviedo… Historia… de las Indias… 1535

… llegados delante de Nicuesa, le dieron las cartas y creencia que llevaban, y explicaron su embajada del tenor que se ha dicho de suso…

Oviedo… Historia… de las Indias… 1535

Viendo esto Megaleo, envió secretamente una carta al emperador Constantino, cuyo tenor era este que se sigue:

Anónimo… Baldo… 1542

Cortés, aunque se enojó mucho con esta repuesta, no quiso responderle por el mismo tenor, antes, con toda la blandura que pudo, le tornó a amonestar y requerir muchas veces se dejase de lo comenzado…

F. Salazar… Crónica… 1560

… Juan hizo un reconocimiento del tenor siguiente…

Zurita… Anales… 1562

… sus hijos fueron llamados no por aquel tenor y estilo que los otros infantes y ricos hombres que eran heredados en el reino, antes por diferentes palabras y muy cautelosas.

Zurita… Anales… 1562

… según el tenor de sus privilegios.

L. Torres… Colmenas… 1586

En una recopilación de noticias históricas […] se lee un apuntamiento, que, traducido literalmente en castellano, es del tenor siguiente:

Capmany… Memorias… sobre la marina… 1779

-) A este tenor: -) a. A semejanza de lo dicho. -) b. (Por abuso del sintagma) de una manera semejante a la anterior.

En 1395 se ordenó […] que las velas debían ser de buen sebo y algodón; y que los carniceros que las hiciesen debían venderlas un tanto menos en libra que los artífices, y otras cosas a este tenor.

Capmany… Memorias… sobre la marina… 1779

… el marqués […] fue hecho duque del Infantado, y así, a este tenor, otros fieles servidores obtuvieron señaladas mercedes.

J. Orellana… Isabel Primera… 1853

-) Al tenor de: según lo que está dicho o escrito en; a semejanza verbal de.

… yo encuentro una dificultad en el resultado de vuestra tabla, y es que, al tenor de ella, puede haber tantos diptongos cuantas pueden ser las combinaciones de vocales concurrentes.

M. Sicilia… Ortología y prosodia… 1832

-) Por el mismo tenor: por decir lo mismo.

El duque, poco a poco, y como quien de un pesado sueño recuerda, fue volviendo en sí, y por el mismo tenor la duquesa y todos los que por el jardín estaban caídos…

Cervantes… Quijote… 1615

-) Palabras derivadas del latín tenere: véase «tenencia».

 

Converted to HTML with WordToHTML.net

nostra_lingua@outlook.com
CORRECTOR DE NOVELAS, TESIS Y ENSAYOS


Comentarios