/trajinar-significado

/trajinar-significado-sinónimos

-) Verbo.

-) Etimología: es de origen dudoso. Algunos etimólogos suponen ser un derivado del verbo latino trahere «traer hacia sí, tirar», con la dificultad de que trahere se hubiese transformado directamente en traginar (antigua forma de «trajinar»). Para superar esta dificultad, han supuesto traginare como una forma no literaria de trahere. El italiano trainare y el francés trainer se suponen también derivados de aquel hipotético latín traginare

-) Datación: en uso literario desde inicios del 1500.

-) Transitivo: -) 1. (El sujeto: persona u otro ser animado) transportar (cosa corpórea, más pesada que liviana, e útil para comerciarse) de un lugar a otro lejano, en un proceso en el que una fuerza humana o animal es empleada en alguna de las fases del proceso, si no en todas. (Este verbo implica una manera rudimentaria de transporte de mercancía).

-) Casi sinónimos de «trajinar»: transportar, portear, vehicular, conducir.

-) Antónimo de «trajinar»: almacenar.

-) Traducción: en francés, transporter (des marchandises); en italiano, trasportare (merci); en inglés, transport (ware).

… es andar en un navío de estos o barca, trajinando mercancías de una parte a otra.

Mendoza… China… 1585

Con qué recuas se trajinan los metales desde las minas a los ingenios.

Anónimo… Interrogatorio… 1604

¿Pues qué ganaba Justina en trajinar cada día treinta o cuarenta libras de lana?

Úbeda… Justina… 1605

… su principal ocupación y ganancia es trajinar la sal, vino y pescado de la tierra, y las mercaderías de Castilla hasta el desembarcadero, en donde indios, que, para esto, bajan de la sierra, las cargan en caballos y las llevan a Quito

Anónimo… Relaciones… 1605

… siendo forzoso trajinarse mucha moneda para la compra de cualesquier mercaderías.

Navarrete… Conservación… 1626

[…] como no había caballos ni mulas con que trajinar las mercaderías que venían de Castilla y de otras partes, las traían estos naturales a cuestas.

J. Rodríguez… Conquista… 1638

-) 2. (Sujeto: un trajinante) emplear o usar (un camino, un río, etc.) durante un trajín o transporte de mercancías de un lugar a otro lejano.

-) Traducción: francés cheminer sur (une route); italiano, tragittare; inglés travel (a route) while transporting ware.

Los mantenimientos faltaban, el camino se trajinaba mal.

Alemán… Alfarache… 1599

… camino tan fragoso, e intratable, que parecía imposible lo pudiese trajinar humana huella.

Baños… La conquista… de Venezuela… 1723

-) Trajinado, trajinada (participios de pretérito):

[Bartolomé], con órdenes de adquirir informes acerca de si sería mejor hacer la entrada a las montañas, no trajinadas, por aquel pueblo de Comitán, o por el de Ocozingo… 

J. Sotomayor… Historia… Itza… 1701

… siendo el día de hoy aquel paraje camino tan trajinado y pasajero, no ha habido en estos tiempos persona alguna que los haya visto [ciertos pájaros].

Baños… La conquista… de Venezuela… 1723

-) Intransitivo: caminar trajinando mercancías; ir de un lugar a otro lejano como trajinante; afanar en el transporte de mercancías.

-) Antónimos: pasear, viajar por placer, hacer turismo.

-) Traducción: francés voyager en transportant des marchandises; italiano viaggiare trasportando merci; inglés travel while transporting ware.

… se ha de [… reputar] por muy dificultoso el trajinar de unas provincias a otras, no habiendo ríos navegables.

Navarrete… Conservación… 1626

-) Palabras derivadas de «trajinar»: trajín, trajinante, trajinero, trajino

-) Otras palabras derivadas del latín trahere: véase «retrotraer».

Participio: trajinado; gerundio: trajinando.

Presente: yo trajino, tú trajinas, ella (él) trajina, nosotros trajinamos, vosotros trajináis, ellas (ellos) trajinan.

Futuro: yo trajinaré, tú trajinarás, ella (él) trajinará, nosotros trajinaremos, vosotros trajinaréis, ellas (ellos) trajinarán.

Pretérito imperfecto: yo trajinaba, tú trajinabas, ella (él) trajinaba, nosotros trajinábamos, vosotros trajinabais, ellas (ellos) trajinaban. 

Condicional: yo trajinaría, tú trajinarías, ella (él) trajinaría, nosotros trajinaríamos, vosotros trajinaríais, ellas (ellos) trajinarían. 

Pretérito perfecto: yo trajiné, tú trajinaste, ella (él) trajinó, nosotros trajinamos, vosotros trajinasteis, ellas (ellos) trajinaron. 

Subjuntivo presente: yo trajine, tú trajines, ella (él) trajine, nosotros trajinemos, vosotros trajinéis, ellas (ellos) trajinen.

Subjuntivo futuro: Yo trajinare, tú trajinares, ella (él) trajinare, nosotros trajináremos, vosotros trajinareis, ellas (ellos) trajinaren

Imperativo: trajina (tú), trajiná (vos), trajinad (vosotros), trajinen (ustedes), trajinemos (nosotros).

Imperativo negativo: no trajines (tú), no trajinéis (vosotros).

 

Converted to HTML with WordToHTML.net | Email Signature Generator

nostra_lingua@outlook.com
CORRECTOR DE NOVELAS, TESIS Y ENSAYOS


Comentarios