/transitar-sinónimos
/transitar-sinónimos-etimología
-) Verbo intransitivo.
-) Etimología: derivado de la palabra «tránsito»; y, esta, de la latina transitus «acción de pasar; paso, tránsito; lugar por donde se puede transitar», deverbal de transire «ir al otro lado, pasar de un lugar a otro, transitar), el cual se analiza en trans (prefijo que equivale a «al otro lado», «al través de») + ire «ir».
-) Datación: en uso literario desde inicios del 1700.
-) Significado: -) a. (Sujeto: persona u otro ser animado) ir de un lugar a otro, ora a pie, ora en un vehículo, ora como pasajero y por un medio transitable (agua, tierra, aire, etc.); viajar con uno o más tránsitos. -) b. (Sujeto: cosa) ir de un lugar a otro impelida natural o artificialmente por otra.
-) Traducción: transit, en inglés; transitare, en italiano; aller d'un endroit à un autre par un moyen, en francés.
Envióse gente bastante que fuese abriendo los caminos […] que fuesen marchando las compañías, saliendo cada día una para que así fuesen transitando, alojando una en el sitio de donde hubiese desalojado y levantado la otra.
J. Sotomayor… Itzá… 1701
Cuando [Nicolao] veía transitar algún bajel, aunque fuese a larga distancia, con velocísimo curso se arrojaba en su seguimiento, hasta abordarle; entraba en él, comía y bebía lo que le daban.
Feijoo… Teatro… 1734
… los canales por donde se transitaba eran ordinariamente angostos y de mucho fondo.
J. Ponce… Relación del último viaje… 1788
-) Con la preposición «por» + nombre de lugar (medio, vía, trayecto) que se atraviesa:
Puede, pues, suceder que los arroyos que discurren por los conductos subterráneos tropiecen con este mineral u otros semejantes, con lo cual, enfriándose mucho el agua, enfríe asimismo a otros lugares por donde transita.
Feijoo… Teatro… 1728
… transitando yo por una calle, [El muchacho] me conoció y llegó a hablarme.
Feijoo… Teatro… 1730
-) Con la preposición «de» + nombre de lugar o punto de partida:
Es cierto que ni ahora, ni jamás, diré lo que César, cuando en la tempestad que padeció, transitando de Grecia a Italia, considerando cercana su muerte, y con ella cortado el curso a sus victorias, le consolaba su jactancia con la grandeza de sus […] empresas…
Feijoo… Teatro… 1736
… las embarcaciones que transitaban de Panamá a los puertos del Perú…
Ulloa… Viaje… 1748
-) Con la preposición «a» + nombre de lugar de llegada:
… tuviesen franqueza los pasajeros y especialmente los que transitaban a los puertos.
B. Ulloa… Restablecimiento… 1740
Al salir del gran lago, el primer sitio conocido es el puerto de los reyes, donde desembarcaban los conquistadores cuando transitaron al Perú…
P. Lozano… Conquista del Paraguay... 1745
-) Palabras derivadas del latín ire: véase «itinerario».
-) Palabra derivada de «tránsito»: transitable.
Participio: transitado; gerundio: transitando.
Presente: yo transito (acento: transito), tú transitas, ella (él) transita, nosotros transitamos, vosotros transitáis, ellos (ellas) transitan.
Futuro: yo transitaré, tú transitarás, ella (él) transitará, nosotros transitaremos, vosotros transitaréis, ellos (ellas) transitarán.
Pretérito imperfecto: yo transitaba, tú transitabas, ella (él) transitaba, nosotros transitábamos, vosotros transitabais, ellos (ellas) transitaban.
Condicional: yo transitaría, tú transitarías, ella (él) transitaría, nosotros transitaríamos, vosotros transitaríais, transitarían.
Pretérito perfecto: yo transité, tú transitaste, ella (él) transitó, nosotros transitamos, vosotros transitasteis, ellos (ellas) transitaron.
Subjuntivo presente: yo transite, tú transites, ella (él) transite, nosotros transitemos, vosotros transitéis, ellos (ellas) transiten.
Subjuntivo pretérito: yo transitara o transitase, tú transitaras o transitases, ella (él) transitara o transitase, nosotros transitáramos o transitásemos, vosotros transitarais o transitaseis, ellos (ellas) transitaran o transitasen.
Subjuntivo futuro: yo transitare, tú transitares, ella (él) transitare, nosotros transitáremos, vosotros transitareis, ellos (ellas) transitaren.
Imperativo: transita (tú), transitá (vos), transitad (vosotros), transiten (ustedes), transitemos (nosotros).
Imperativo negativo: no transites (tú), no transitéis (vosotros).
Converted to HTML with WordToHTML.net | Email Signature Generator
Comentarios