/trasparentarse-significado

/trasparentarse-significado

-) Verbo pronominal. 

-) Etimología: variante del verbo «transparentarse», el cual se analiza en prefijo trans + un derivado del verbo «parecer». Algunos etimólogos lo derivan directamente del adjetivo «transparente».

-) Datación: en uso literario desde inicios del 1800.

-) 1. (Sujeto: luz) aparecer al través de un cuerpo transparente; hacerse visible, atravesando un cuerpo diáfano; transparentarse.

El conductor ponía la candela detrás de las cortinas, y se trasparentaba la luz como si fuese una tela de percal, distinguiéndose los pliegues y los festones.

Lafuente… Viajes… 1842

— Aquí —le responde Daniel, subiendo el caballo a la vereda de una casa por cuyas ventanas, cubiertas con celosías y los vidrios por espesas cortinas de muselina blanca en la parte interior, se trasparentaban las luces que iluminaban las habitaciones…

Mármol… Amalia… 1851

Por la noche, a primera hora, se encendían las hogueras, y los campamentos parecían al pronto una ciudad populosa, porque las luces se trasparentaban [… al] través de las tiendas esparciendo una luz tenue y melancólica.

Núñez Arce… Recuerdos… 1860

... como la luz que entonces comienza a trasparentarse [… al] través de las blancas cortinas del lecho…

Bécquer… Leyendas… 1863

-) 2. (Sujeto: cosa material) aparecer al través de un medio transparente.

… el espacioso y magnífico golfo, en cuyo fondo se trasparentaban las cumbres del África.

T. Mateos… Los piratas…1861

-) 3. (Sujeto: cosa inmaterial; como un afecto) manifestarse al través del semblante, del gesto, etc.

Tal vez he sido sobrado fácil en confiaros mis secretos: pero me habéis dicho que conocíais a Jimeno: he visto trasparentarse en [...] vuestras acciones y palabras un alma noble

Navarro… Doña Blanca… 1846

… ponía de relieve a los ojos de su ama la sequedad de alma del caballero, mal encubierta bajo su exquisita galantería, y el no sé qué de repulsivo que se trasparentaba en aquel aspecto distinguido, pero tan frío y tan amanerado.

Avellaneda… El artista… 1861

Participio: trasparentado; gerundio: trasparentándome, trasparentándote, etc.

Presente: yo me trasparento, tú te trasparentas, ella (él) se trasparenta, nosotros nos trasparentamos, vosotros os trasparentáis, ellas (ellos) se trasparentan.

Futuro: yo me trasparentaré, tú te trasparentarás, ella (él) se trasparentará, nosotros nos trasparentaremos, vosotros os trasparentaréis, ellas (ellos) se trasparentarán

Subjuntivo presente: yo me trasparente, tú te trasparentes, ella (él) se trasparente, nosotros nos trasparentemos, vosotros os trasparentéis, ellas (ellos) se trasparenten.

Pretérito imperfecto: yo me trasparentaba, tú te trasparentabas, ella (él) se trasparentaba, nosotros nos trasparentábamos, vosotros os trasparentabais, ellas (ellos) se trasparentaban.

Condicional: yo me trasparentaría, tú te trasparentarías, ella (él) se trasparentaría, nosotros nos trasparentaríamos, vosotros os trasparentaríais, ellas (ellos) se trasparentarían.

Subjuntivo pretérito imperfecto: yo me trasparentara o me trasparentase, tú te trasparentaras o te trasparentases, ella (él) se trasparentara o se trasparentase, nosotros nos trasparentáramos o nos trasparentásemos, vosotros os trasparentarais u os trasparentaseis, ellas (ellos) se trasparentaran o se trasparentasen.

Pretérito perfecto: yo me trasparenté, tú te trasparentaste, ella (él) se trasparentó, nosotros nos trasparentamos, vosotros os trasparentasteis, ellas (ellos) se trasparentaron.

Subjuntivo futuro: yo me trasparentare, tú te trasparentares, ella (él) se trasparentare, nosotros nos trasparentáremos, vosotros os trasparentareis, ellas (ellos) se trasparentaren.

Imperativo: trasparéntate (tú), trasparentate (vos), trasparentaos (vosotros), trasparéntense (ustedes).

 

Converted to HTML with WordToHTML.net | Email Signature Generator

nostra_lingua@outlook.com
CORRECTOR DE NOVELAS, TESIS Y ENSAYOS


Comentarios