/vacuidad-significado
/vacuidad-significado-etimología
-) Nombre femenino.
-) Acento tónico: vacuidad.
-) Datación: en uso literario desde finales del 1300.
-) Etimología: derivado de la palabra latina vacuitas «espacio vacío; ausencia de una cosa»; y, esta, de vacuus «vacío, que nada contiene», derivado del verbo vacare «estar vacío o vacante».
-) Definición: cualidad de la cosa que es o está vacua «vacía»; cosa vacía; espacio.
… debemos confesar que estos experimentos no prueban la vacuidad; pues, aunque se extraiga todo el aire de la máquina, queda lugar a que otra materia más sutil que el aire, que pueda penetrar por los poros de la máquina, se introduzca en su cavidad…
Feijoo… Teatro… 1733
… condensarse un cuerpo es juntarse o acercarse más unas a otras las partes […]; pero esto no puede suceder sin que entre ellas hubiese antes algunas vacuidades
Feijoo… Teatro… 1733
La vanidad no es otra cosa que la vaciedad o vacuidad; y así, por principio general, debe tenerse por enteramente vacío a todo hombre en quien notemos el vicio de la vanidad.
Miñano… Sátiras… 1820-1823
Por causa de la turbación de su ánimo, o quizás por la vacuidad de su estómago, […] Segismundo no pudo expresar su gratitud más que con truncadas frases expresivas.
Galdós… Cánovas… 1912
|
Comentarios