/ventosa-significado

/ventosa-significado-etimología

-) Nombre femenino.

-) Acento tónico: ventosa.

-) Etimología: derivado del latín ventosa «ventosa»; y, este, de ventus «viento».

-) Datación: en uso literario desde inicios del 1200.

-) 1. Significado original, en uso literario desde inicios del 1200: -) a. Vaso que se aplica a una parte corporal y se calienta para atraer sangre u otros humores. -) b. Método curativo que consiste en el uso de tal vaso.

… que le hagan ventosas sobre el cuello…

F. Córdoba… Suma… 1500

Plinio… dice que hacen estas sanguijuelas el mismo provecho que las ventosas, y que son medicinales para aligerar el cuerpo de la sangre

Oviedo… Las Indias… 1535

Esta hoja aplicada hace las veces de una ventosa, que chupa y llama todo el humor afuera, y así se medica con ella a los que están hinchados y mal humorados

J. Delgado… Filipinas… 1754

-) 2. En uso literario desde inicios del 1700: abertura artificialmente hecha sobre alguna cosa artificial para que viento fluya por ella.

-) 3. Neologismo: artefacto cóncavo que se aplica a una superficie para que se adhiera a ella mediante el enrarecimiento del aire que resulta contenido entre aquel y la superficie.

-) Traducción: sucker, al inglés; ventouse, al francés; ventosa, al italiano

-) 4. Neologismo. En uso literario desde 1800: parte de un cuerpo animal o vegetal que se adhiere, o que puede adherirse, a una superficie mediante el enrarecimiento del aire que resulta contenido entre aquella y la superficie.

[Las salamanquesas] se distinguen por tener […] las patas medianas, los dedos casi iguales en número de cinco, y ensanchados en su terminación por un disco o ventosa, que [… les posibilita] trepar por superficies muy lisas.

M. Galdo… Historia natural… 1855

-) Palabras derivadas de ventas: véase «aventar».

 | 

nostra_lingua@outlook.com
CORRECTOR DE NOVELAS Y ENSAYOS


Comentarios