/ventura-significado

/ventura-significado-etimología

-) Nombre femenino.

-) Acento tónico: ventura. 

-) Datación: en uso literario desde inicios del 1400.

-) Etimología: derivado del latín ventura «lo futuro», plural de venturus «lo que está por venir», derivado del verbo venire «venir». La palabra italiana ventura, la inglesa venture y la francesa aventure son del mismo origen que la española.

-) 1. Lo que está por ocurrir, pero que es incierto. 

-) Este significado es de uso raro, y se halla más en la frase adverbial «a la ventura», con la equivalencia de «expuesto a lo que suceda de incierto».

-) Antónimo: lo pretérito.

[Las familias] se unieron, y juntos emprendieron su peregrinación por diversas tierras y países a la ventura, y sin destino cierto.

M. Veytia… Historia… 1836

… yo anduve a la ventura por callejones sombríos…

Orellana… Mundo… 1852

-) 2. Lo que acontece a alguien, sin haberlo temido ni esperado; un hecho para el que no se estaba preparado; caso fortuito.

-) Esta palabra se halla a veces calificada con adjetivos; como «mala, buena, grande», etc. 

-) Sinónimos: contingencia, aventura, acaecimiento, acontecimiento, fortuna. La palabra «aventura» es ahora más usual que «ventura», excepto cuando esta última está precedida de uno de estos adjetivos: buena, mala, y grande.

… este fue el principio de todas las buenas venturas del dicho capitán Hernando Cortés.

Hernán Cortés… Cartas… 1519

… el capitán […], que fue del pueblo principal de Apalache a descubrir la mar, el cual hubo gran ventura en no perderse muchas veces, según la mala tierra que halló.

Garcilaso de la Vega… La Florida… 1605

Con Juan […], arremetió otro español, llamado Álvaro […], el cual, cerrando con él, le tiro una brava lanzada. Juan Ortiz tuvo buena ventura y destreza que, rebatiendo la lanza con el arco, [… ejecutó] un salto al través huyendo a un mismo tiempo del golpe de la lanza y del encuentro del caballo.

Garcilaso de la Vega… La Florida… 1605

Un oficial [… echó el perro] a la calle, donde por su buena o mala ventura, encontró un hueso, y comenzó a roerlo.

Orellana… Mundo… 1852

-) «De ventura» (sintagma adverbial de uso raro): accidentalmente, de manera fortuita:

… por encubrir el rumor que hacía en un tejado por donde pasaba a cazar pájaras, y resbalando, cayó de muy alto sobre un gran montón de plumas de almohadas, que, de ventura, halló para acampar la vida…

L. Milán… El cortesano… 1561

-) De la noción de incertidumbre, implícita en esta palabra, proviene el sintagma adverbial «por ventura», como sinónimo de «quizá» y «acaso».

Por estas causas pues, o por ventura por otras que no sabemos, Moteczuma apercibió cien mil hombres tan secretamente que Cortés no lo supo.

F. Gómara… Crónica… 1553

¿Por ventura tienen ellos más minas de oro y plata que nosotros hallamos ni las riquezas que despreciamos?

Garcilaso de la Vega… La Florida… 1605

-) 3En particular: acontecimiento afortunado que acaece a alguien; acaecimiento provechoso, útil o dichoso; caso que hace venturado, bienaventurado o afortunado a un ser animado.

-) En este significado, parece que el adjetivo «buena» estuviese omitido.

-) Sinónimos: buena fortuna, dicha, bienaventuranza.

-) Antónimos: desventura, desgracia, desdicha, infortunio.

Juan López pidió socorro a los compañeros que cortaban la madera para la balsa. Cuatro de ellos, grandes nadadores, viendo el peligro en que venía, se echaron al agua y a él y a su caballo sacaron a tierra en salvamento, que no fue poca ventura según venían fatigados de lo que habían trabajado.

Garcilaso de la Vega… La Florida… 1605

No es de valientes caballeros […] reírse de que un traidor y alevoso como este tenga ánimo para hacer batalla conmigo; antes habían de llorar, viendo a la señora reina tan afligida, aunque su ventura ha sido no poca en haberme hallado yo presente en tal trance para que semejante traición no [… prospere].

Avellaneda… Quijote… 1614

El capitán se acogió a un río; y, de ventura, halló ciertas canoas en que él y su gente se salvaron, y fueron huyendo.

G. Oviedo… Historia… de las Indias… 1635

Había aquí un río muy principal […]; y los nuestros, viendo la calidad de la tierra, tenían pensamiento de poblarla por fuerza […]. Y él fue quien de todos más perdió, porque le faltó ventura para enseñorearse de tal tierra…

J. Icazbalceta… Historia de México… 1858-1866

-) 4Es de raro uso: ocasión de peligro que acontece a una persona o a una cosa.

-) Sinónimos: riesgo, peligro.

… un alférez que llevaba una bandera, por sostener el gran ímpetu de los contrarios, le hirieron muy malamente y cayó con su bandera desde el puente abajo en el agua, y estuvo en ventura de no ahogarse.

Bernal del Castillo… Historia… 1568

-) Derivados de la palabra «ventura»: venturado, venturanza, venturero.

-) Otras palabras derivadas del latín venire: véase «desavenencia». 

 

 | 

nostra_lingua@outlook.com
CORRECTOR DE NOVELAS Y ENSAYOS


Comentarios