/acopiar-sinónimo

/acopiar-sinónimo-etimología-significado

-) Verbo transitivo.

-) Etimología: analizado en a-, prefijo que implica idea de reducción a un estado, + la palabra «copia», la cual procedió de la latina copia «abundancia, multitud», que es analizada en co-, prefijo que implica idea de reunión, + un derivado de ops «poder, riqueza».

-) Datación: en uso literario desde inicios del 1600.

-) Significado: (el sujeto: algo o alguien) realizar un acopio de (cosas homogéneas); reunir en un lugar una copia o multitud de.

-) Antónimos de «acopiar»: disipar, derramar, esparcir, dispersar, desparramar.

-) Sinónimos de «acopiar»: reunir copiosamente, juntar con copia.

-) Traducción: gather, en inglés; recueillir, en francés; radunare, en italiano.

… un estanque para acopiar las aguas de varios manantiales que se perdían sin utilidad alguna.

A. Cavanilles… Observaciones… 1797

El allanamiento contribuye a deshacer y pulverizar los terrones, cuya operación es importantísima para beneficio de las tierras, impide la pronta evaporación y pérdida de la humedad que ha acopiado el terreno.

G. Herrera… Agricultura… 1513… Ed. Aumentada… 1818

[Los naturalistas habían] reconocido las calidades de este fértil terreno, y acopiado más [de] cincuenta especies de aves nuevas, no vistas aún por inteligentes, o mal caracterizadas…

X. Viana… Diario… 1789

[Yo] acopié las noticias que pude, y son suficientes para [… comunicar] alguna idea de este país.

F. de Azara… Geografía… Paraguay… 1790

… descubrieron los españoles de Ciudad Real unas piedras cristalinas con sus facetas como si estuviesen labradas, y las acopiaron en abundancia porque las creyeron diamantes y querían irse a venderlas a España.

Azara… Geografía… Paraguay… 1790

[Esta hormiga] corre los troncos, ramas y paredes y también por el suelo, para ir a buscar otros, y no he visto que acopie alimento, sino que come lo que encuentra, pero no hojas ni semillas.

Azara… Geografía… Paraguay… 1790

… todos juntos acopiaban muchos caballos y vacas, y los iban a vender a otros indios y a los españoles de Chile.

Azara… Geografía… Paraguay… 1790

Sabiendo este oficial que Heredia había enviado una parte de la gente sana a explorar el país, es decir, a acopiar oro, y que en la ciudad quedaban solo algunos inválidos, redobló sus marchas…

J. Acosta… Compendio histórico… 1848

… reclutaban gentes, acopiaban dinero, y contrataban víveres.

J. de la Rada… R. Berenguer… 1858

… Cavendish tenía listos 123 hombres entre marineros y soldados, y tres embarcaciones […] Había cuidado, además, de acopiar víveres para dos años, y de reunir todas las cartas geográficas que pudieran indicarle los derroteros que le convenía seguir…

D. Arana… Chile… 1884

-) En pasivo:

… la era o espacio más capaz, donde debe acopiarse la sal para extraerse…

A. Cavanilles… Observaciones… 1797

-) En construcción reflexiva:

No comunicaba antiguamente el mar con la laguna, donde se acopiaban las aguas de lluvia que caían en el recinto e inmediaciones, las cuales, evaporadas en verano, dejaban la sal cristalizada.

A. Cavanilles… Observaciones… 1797

-) En participio:

… hay muy buena madera acopiada.

Viedma… Descripción geográfica… 1836

Antes de partir, sepultaron en paraje secreto los 300,000 pesos de oro que tenían ya acopiados, y emprendieron la marcha hacia el Sur.

J. Acosta… Compendio histórico… 1848

Acopiada la parte de pescado y marisco, se prepara la cebolla, cortándola en rajas grandes, picando luego perejil, pimienta negra…

A. Muro… El practicón… 1891

-) Palabras derivadas del verbo «acopiar»: acopiador, acopiadora, acopio, acopiamiento.

-) Palabras derivadas del latín ops: véase «inopia».

Participio: acopiado; gerundio: acopiando.

Presente: yo acopio (acento: acopio), tú acopias, ella (él) acopia, nosotros acopiamos, vosotros acopiáis, ellas (ellos) acopian.

Futuro: yo acopiaré, tú acopiarás, ella (él) acopiará, nosotros acopiaremos, vosotros acopiaréis, ellas (ellos) acopiarán.

Pretérito imperfecto: yo acopiaba, tú acopiabas, ella (él) acopiaba, nosotros acopiábamos, vosotros acopiabais, ellas (ellos) acopiaban.

Pretérito perfecto: yo acopié, tú acopiaste, ella (él) acopió, nosotros acopiamos, vosotros acopiasteis, ellas (ellos) acopiaron.

Condicional: yo acopiaría, tú acopiarías, ella (él) acopiaría, nosotros acopiaríamos, vosotros acopiaríais, ellas (ellos) acopiarían.

Subjuntivo presente: yo acopie, tú acopies, ella (él) acopie, nosotros acopiemos, vosotros acopiéis, ellas (ellos) acopien.

Subjuntivo pretérito: yo acopiara o acopiase, tú acopiaras o acopiases, ella (él) acopiara o acopiase, nosotros acopiáramos o acopiásemos, vosotros acopiarais o acopiaseis, ellas (ellos) acopiaran o acopiasen.

Subjuntivo futuro: yo acopiare, tú acopiares, ella (él) acopiare, nosotros acopiáremos, vosotros acopiareis, ellas (ellos) acopiaren.

Imperativo: acopia (tú), acopiá (vos), acopiad (vosotros), acopien (ustedes), acopiemos (nosotros).

Imperativo negativo: no acopies (tú), no acopiéis (vosotros).

 


nostra_lingua@outlook.com
CORRECTOR DE NOVELAS Y ENSAYOS

 

Comentarios