/adrede-etimología-significado

/adrede-etimología-significado-antónimos-sinónimos

-) Adverbio. 

-) Acento tónico: adrede

-) Etimología: es de origen incierto. Según algunos etimologistas, puede que sea un compuesto latino, analizado en ad «a» + recte «derechamente», que se españolizó por medio de otro idioma romance; como el italiano, el catalán, etc.

-) Significado: no accidental, sino deliberadamente; con un propósito cierto; como consecuencia de un acto deliberado; a sabiendas.

-) Traducción: on purpose, o intentionally, en inglés; apposta, en italiano; à dessein, en francés.

-) Antónimos de «adrede»: accidentalmente, sin querer.

-) Sinónimos de «adrede»: voluntariamente, deliberadamente, intencionalmente, aposta.

-) Datación: en uso literario desde inicios del 1200.

Ha de tener el labrador aparejados ataderos antes que comience a segar. Muchos usan retamas, otros mimbres, otros siembran adrede entre el pan algún centeno, porque, con las pajas de ello, por ser largas, algo correosas, son buenas para atar.

Herrera… Agricultura… 1513

¿Quién quita que no digan muchos que, adrede, quisimos entrar en un peligro por evitar otro mayor?

N. Piamonte… Carlo… 1521

Cuando [esta mujer] se enfurruñaba, se creería que hacía las cosas mal adrede.

Galdós… Fortunata… 1887

-) Con la preposición «para» o con «por» + un sintagma preposicional (como «a fin de»), para designar el propósito:

… se forman en la orilla de Levante […], unos montones de broza, hojarasca, yerbajos, paja, estiércol a medio podrir, u otro combustible que haya a mano algo húmedo de suyo o mojado adrede para que haga grande humarada y poca llama.

Herrera… Agricultura… 1513

Teniendo mucha tierra sobrada, adrede siembran junto a las estancias de los españoles, para que el ganado de ellas haga daño en lo sembrado.

F. Salazar… Crónica… 1560

Iba don Quijote tanto más ufano cuanto más se le llegaban, y se iba parando adrede para que pudiesen leer los motes que traía en la empresa, sin hablar palabra.

Avellaneda… Quijote… 1614

La alfombra era gris muy clara, escogida adrede para que sobre ella resaltase la sillería de madera negra y terciopelo rojo.

O. Picón… La Honrada… 1890

 


nostra_lingua@outlook.com
CORRECTOR DE NOVELAS Y ENSAYOS

 

Comentarios