/alboroto-significado
/alboroto-significado-etimología
-) Nombre masculino.
-) Acento tónico: alboroto.
-) Etimología: derivado del verbo «alborotar», el cual es de origen incierto. Según el dictamen de Corominas, puede ser que «alborotar» sea un derivado del latín volutare «agitare», derivado de volvere «moverse con vueltas».
-) Datación: en uso literario desde inicios del 1300.
-) 1. -) a. Estado de una población o de un concurso de personas que están ruidosamente conmocionadas; inquieto desasosiego que un número de individuos padece, el cual se caracteriza por el ruido y el desorden. -) b. El ruido y el vocerío causado por personas alborotadas.
-) Antónimos de «alboroto»: tranquilidad, paz
… con el alboroto de esta pelea, se espantaron las vacas…
D. Valera… Crónica… 1487
El gobernador mandó a los españoles que, secretamente y sin alboroto, se armasen y tuviesen sus caballos ensillados y a punto…
G. Oviedo… Las Indias… 1535
De tal manera creció el alboroto con tanta grita que todos dejaban sus oficios y se iban a las armas.
Anónimo… Baldo… 1542
Por toda la ciudad se comenzó tanto alboroto de armas que toda la ciudad resonaba como si de enemigos estuviera cercada
Fernández… Belianís… 1547
Grande era el alboroto que por la ciudad había, y todos andaban de una parte a otra no sabiendo qué hacerse…
Fernández… Belianís… 1547
… vio venir un escuadrón hacia sí, que, a su parecer, venían más de doscientos, haciendo tanto ruido y alboroto que la tierra toda de la ínsula parecía hundirse.
Calahorra… Espejo… 1555
… oyeron grandísimo ruido, y vieron correr gran tropel de gente con grande alboroto; y, preguntando la causa de aquel ruido y movimiento, les respondieron que la gente de las galeras que estaban en la playa se había revuelto y trabado con la de la ciudad.
Cervantes… Doncellas… 1613
el caballo, espantado con el tropel y alboroto de los indios, corrió furioso por aquellos pajonales…
J. Oviedo… Historia… 1723
Un espantoso ruido de gritos de terror y cerramiento do puertas hacia la parte exterior del alcázar interrumpió la plática de los caballeros… No tardaron los caballeros en saber la causa de aquel pavor y alboroto: un soberbio león, de erizada melena, ojos centellantes y fauces abiertas y espantosas, penetró en la sala.
A. Trueba… Las Hijas del Cid… 1859
-) La palabra «alboroto» se halla raras veces referida a otros animales:
… salen muchos peces y ranas del profundo del agua y andan sobre la haz del agua, y hacen grande alboroto en el agua.
Sahagún… Nueva España… 1576
-) 2. Estado de una población (un vecindario o una ciudad) que, aunque silenciosa, está desasosegada o conmovida con temor, subversión o desorden.
-) Sinónimos de «alboroto»: escándalo, inquietud
… despoblaron la dicha villa y se vinieron a la provincia de Guaxaca, que fue causa de mucho desasosiego y alboroto en aquellas partes.
H. Cortés… Cartas… 1519
… esta desobediencia e inquietud la había originado un indio de aquel pueblo…, que en aquella provincia había causado alboroto y disturbios procurando atraer a su voluntad a la mayor parte de los indios con industria tan eficaz como persuadirles a que los había de librar de la paga de tributos
Sotomayor… Historia… 1701
-) 3. Desmán cometido por una o más personas y que causa alboroto o conmoción en una población, ciudad, etc.
… y cómo estando el adelantado ausente en la provincia […], se rebelaron e hicieron los desatinos y alborotos que arriba referimos…
De las Casas… Las Indias… 1527
Verdad sea que le dijeron en el Cuzco que un vecino de allí dijo ciertas cosas y cometió algunos alborotos…
G. Oviedo… Las Indias… 1535
… halló la ciudad muy escandalizada, y se movían algunos motines; y habló a los vecinos atrayéndolos por bien, y apercibiéndolos que castigaría a los que no se apartasen de aquellos alborotos.
G. Oviedo… Las Indias… 1535
-) Palabras derivadas del verbo «alborotar»: alborotador, alborotadizo, alborotadamente, alborotado.
Comentarios