/apología-sinónimos

/apología-sinónimos-etimología-ejemplos-antónimos

-) Nombre femenino.

-) Etimología: derivado de la palabra griega apologia «acto de hablar defendiendo a una persona o cosa», la cual se analiza en apo- (prefijo que implica el significado de «aparte», «lejos») + logos «palabra, tratado». La palabra inglesa apology, la italiana apologia y la francesa apologie son del mismo significado.

-) Datación: en uso literario desde inicios del 1500.

-) Significado: composición escrita u oral con la que se defiende de alguna imputación o de algún vituperio a una persona o cosa.

-) Sinónimos de «apología»: defensa verbal, obra apologética. «Apología» no es lo mismo que «alabanza» o «elogio». Sin embargo, algunas «apologías» incluyen «alabanzas» o «elogios». «Disculpa» y «excusa» tampoco son sinónimas de «apología»: esta última se refiere a una composición prolija (un libro, un capítulo, un discurso, etc.); «disculpa» y «excusa» se refieren a composiciones breves (frase, párrafos, etc.)

-) Antónimos de «apología»: imputación, acusación, vituperio, sátira.

Aquel que, mintiendo, aun en el intento del escrito, estampó en el fondo una sátira, habiendo propuesto en la frente una apología.

Feijoo… Teatro… 1729

[Apología] Se ha falseado casi universalmente por los escritores suramericanos el significado de esta palabra, haciéndola equivalente a elogio o panegírico.

Suarez… Estudios… 1885

En lo uno y en lo otro, procede con mucha verdad, […] como yo largamente lo declaro en una apología que tengo hecha en defensa de los indios de la Nueva España, que va impresa en el fin de esta obra, a la cual me remito.

G… Vega… Mexicana… 1970

-) Con un complemento compuesto con la preposición «por» + nombre de la cosa o persona defendida:

… la apología por los grandes hombres acusados de magia.

Feijoo… Teatro… 1728

… no pretendo, que la apología que he hecho por este príncipe no sea capaz de réplicas. Bástame que lo que he dicho sea lo más probable; y aun me basta que sea solamente probable, para exonerarle de la pública infamia que padece…

Feijoo… Teatro… 1734

-) Con un complemento compuesto con la preposición «contra» + nombre de la cosa o persona de la cual se defiende a otra:

… nuestra apología contra los adversarios de los indios.

De las Casas… Tratado… 1552

-) Palabras derivadas del vocablo «apología»: apológico, apologista, apologético, apologizar (verbo transitivo de muy raro uso, con el significado de «hacer la apología de»).

 


Comentarios